Normas básicas de Higiene y Seguridad Industrial

Decálogo de la seguridad industrial 1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo. 2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. 3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello. 4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo déjalas … Leer más

Uno de cada cinco directivos presenta problemas de salud que pueden anunciar enfermedades futuras

Exceso de colesterol, encefalopatía vascular, déficit metabólico y depresión son los problemas de salud más comunes de este colectivo profesional de alto riesgo. La carga de responsabilidad, el estrés o la ansiedad son algunos de los factores desencadenantes de los problemas de salud de los altos directivos. Según el primer estudio realizado en este colectivo … Leer más

Volver al trabajo causa síntomas psíquicos

Volver de las vacaciones renovado, con las pilas recargadas, mejor predispuesto que nunca hacia el trabajo, puede llegar a ser un ideal inalcanzable. Por lo general, siempre ocurre lo contrario: aparece el choque entre lo placentero del retiro vacacional y la vuelta a la rutina de siempre, y esta situación puede generar una serie de … Leer más

Concepto de riesgo higiénico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud humana como el perfecto estado de equilibrio y de bienestar físico, psíquico y social. El desarrollo de una actividad laboral cualquiera provoca modificaciones en el ambiente de trabajo que originan estímulos agresivos para la salud de las personas implicadas. Dichos estímulos, que reciben el nombre … Leer más

Estrés, enemigo de las empresas

¿Directivos y empleados sufren de estrés al interior de su organización? Si la respuesta es sí, ¡cuidado!, su empresa puede estar en riesgo. Especialistas en recursos humanos, organizaciones dedicadas a la investigación del estrés en las entidades empresariales y sicólogos afirman que los empleados y directivos aluden a una menor productividad y mayor ausencia laboral, … Leer más

RSE, un imperativo ético y económico

Hasta hace poco los líderes empresariales americanos disputaban posiciones en el ranking de los supermillonarios. Ahora muchos comenzaron a competir en otra tabla, la de la filantropía. Bill Gates y Warren Buffet, crearon la mayor fundación de la historia con 61.000 millones de dólares. Explicaron que no era simplemente donar, y salir en las fotos. … Leer más

Conclusiones de las I, II y III sesiones de trabajo del Foro de Expertos en Responsabilidad Social Empresaria1

El trabajo en torno a la RSE que se está realizando en la Unión Europea es único en el mundo, puesto que la Unión es la única instancia regional supranacional que lo ha abordado hasta el momento. Además, la RSE puede constituir un desarrollo natural muy novedoso como parte del modelo social europeo. La Cumbre … Leer más

Inauguración de la Conferencia Internacional sobre Responsabilidad Social de las Empresas.

Permítanme que, antes de nada, agradezca a la Fundación Carolina y a la Fundación Euroamérica su amable invitación para estar con todos Uds. en este acto y participar, a su lado, en la apertura de esta Conferencia Internacional de Responsabilidad Social de las Empresas, tema que genera un enorme interés en muchos ámbitos y al … Leer más

Los recursos humanos y la responsabilidad social empresaria

Por ello, proponen ideas a sus empleados, para llevar a cabo conjuntamente, programas destinados a satisfacer las necesidades de la comunidad; recolectar ropa usada, útiles escolares, alimentos no perecederos, incluso dinero que son donados a escuelas y organizaciones de caridad. La novedad en este sentido es que la empresa sólo hace de coordinador de estos … Leer más

Ética y Responsabilidad Social de la empresa (I)

Se engloban en 3 teorías fundamentales: –  Consecuencialista –  Normativa –  Del deber ser La ética, en tanto que ciencia práctica de carácter filosófico, expone y fundamenta científicamente principios universales sobre la moralidad o eticidad de los actos humanos. Los empresarios deben  promocionar la ética de la empresa desde una autorregulación no corporativista, abierta tanto … Leer más