Los estudiantes y sus pedidos a las organizaciones

Es responsabilidad social de las organizaciones, satisfacer los reclamos de quienes se están formando; colaborar para el progreso de estudiantes universitarios es sin duda en una importante devolución a la sociedad. Pero no hay que dejar todo al azar. Es importante que esto se convierta en parte de la cultura corporativa, que sea algo del … Leer más

Responsabilidad Social Empresaria ¿moda o único camino?

I – REFLEXIONES INTRODUCTORIAS SEGURAMENTE  INCOMPLETAS. El ciudadano corporativo o ciudadano “empresa” está visualizado, de manera creciente, por la comunidad civil como parte de la misma. Pocos siguen creyendo el viejo enfoque (MF. – 1970) que las empresas tienen como único objetivo la obtención de utilidades. • Algunas construcciones como el Triple Botton Line, con … Leer más

Responsabilidad Social Empresarial. Legislación Nacional e Internacional

En esta oportunidad se quiere informar al lector, que a pesar de lo antes expuesto, ya existen una serie de normativas que regulan la responsabilidad social de las empresas tanto a nivel nacional como internacional. En Argentina En el campo legislativo nacional, específicamente en la parte laboral, el decreto 1171/2000 que reglamenta el Art. 18 … Leer más

Formas económicas de motivar

Estas son algunas ideas para realizar acciones de motivación, rápidas, económicas y que llegan a ser muy efectivas. Hacer un reconocimiento público delante de sus pares. Hacer un reconocimiento público delante de un Jefe. Mostrarle directamente al empleado responsable de la prestación de ese servicio, de una carta de agradecimiento de un cliente o proveedor. … Leer más

Sin comunicación no hay negociación

a comunicación nunca es fácil, ni aun entre personas que tienen muchos méritos o valores y experiencias comunes. Las parejas que han vivido juntas durante treinta años, todavía tienen malentendidos todos los días. No es pues sorprendente que haya poca comunicación entre personas que aún no se conocen bien y que pueden sospechar del otro … Leer más

Proyecto de Ley contra el acoso laboral en Colombia

El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1º. Objeto de la ley y bienes protegidos por ella. La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades … Leer más

El hostigamiento psicológico en el trabajo: el mobbing (I)

Introducción Una organización de trabajo implica la reunión de un grupo de personas, más o menos grande, con un fin común, lo que la convierte en una organización social. En las organizaciones de trabajo suelen estar contempladas las relaciones que deben establecerse entre los distintos individuos y grupos para la realización de la tarea encomendada. … Leer más

Acoso moral en el trabajo: “el mobbing”. El consejo de dos abogados.

El letrado se pregunta "¿cuál es el límite legal máximo de tolerancia que debe soportarse a dichos fines? ¿Debe uno, por esta razón, claudicar todos sus valores morales, su orgullo y dignidad en pos del mantenimiento de su fuente laboral?. Según la opinión del Doctor Héctor Recalde, "la situación en nuestro país es muy grave … Leer más

Acoso moral en el trabajo

En el último tiempo me he especializado en la prevención de este tema, que está generando cada vez más víctimas en empresas y organizaciones enfermas que persiguen a sus trabajadores, los excluyen y discriminan, especialmente cuando tienen perfil de independientes en lo psicológico e inquebrantables en lo ético y humano. Desde insomnio y estrés, hasta … Leer más

Delegar: el dilema de quiero pero no puedo

En esta ocasión me propongo exponer una interpretación del fenómeno de la delegación. Antes de comenzar, planteo la pregunta: ¿de que hablo cuando hablo de delegar? Nótese que estoy utilizando la capacidad recursiva del lenguaje. Analicemos esa palabra en distintos contextos. Cuando alguien representa a un conjunto de trabajadores se le llama “delegado”. ¿Qué se … Leer más

El diamante de la gestión gerencial

Gerencia de Personal Es muy probable que para desarrollar la tarea encomendada se nos asigne un equipo de personas, cada uno con sus propias habilidades y competencias e igualmente con sus situaciones individuales, por ello es responsabilidad del gerente atender a las personas, siendo no sólo el jefe sino también su coach, permitiéndole desarrollar sus … Leer más

¿Cómo dirigir con liderazgo?

Son muchos los obstáculos que deben superarse antes de construir una cultura de alto rendimiento en los equipos de trabajo. Quienes comienzan a participar de un equipo de trabajo traen estilos propios de gestión que en ocasiones difieren de los esperados por la organización, lo cual hace que los líderes asignados o reconocidos por los … Leer más