Jefrey Immelt, CEO & Chairman de General Electric en el Club Económico de Washington

Jefrey Immelt estuvo el pasado jueves 19 de Enero en el Club Económico de Washington (The Economic Club of Washington, www.economicclub.org ) en una cena de gala en la que se dirigió a unos 80 ejecutivos de las empresas más importantes de EE.UU. Immelt se refirió a las que considera las claves de una empresa … Leer más

Consideraciones sobre el mercado laboral en Argentina

El presente trabajo intentará caracterizar el mercado laboral en la Argentina, en la década del noventa. Para el logro de este fin se harán algunas referencias acerca de su evolución en nuestro país durante el último medio siglo. Tomaremos a tal efecto tres grandes períodos.       1940-1975 Pleno empleo        1975-1991 Período de transición        1991-hasta … Leer más

Comercio Internacional: La nueva agenda para el crecimiento

Joseph Stiglitz, habló extensamente de la globalización. El outsourcing es la herramienta para la competencia global. Ya no hay externalización para la manufactura de productos textiles, sino cada vez más en altas tecnología.  Un factor del crecimiento de China ha sido el aumento de su participación en el mercado textil global. Los Chinos tienen una … Leer más

Recordatorio del médico mejora adherencia a tratamiento cardíaco

NUEVA YORK – Aún después de un infarto, los pacientes no siempre toman los medicamentos que les indica el médico, aunque un recordatorio del especialista los hace regresar al buen camino. Un nuevo estudio demostró que el uso de correspondencia de seguimiento a los pacientes para insistir en la importancia de tomar los betabloqueantes después … Leer más

La diversidad como un activo

 A pesar de muchas definiciones, diversidad se refiere a las características humanas que hacen a las personas diferentes una de otra. Las fuentes de la diversidad o de las características propias de cada persona pueden ser muchas, pero en general pueden ser agrupadas en dos categorías: Las características individuales sobre las cuales las personas no … Leer más

Envenenamiento con nicotina, frecuente en recolectores de tabaco

NUEVA YORK  – El envenenamiento con nicotina es frecuente entre los recolectores del tabaco, pero existen formas simples de reducir el riesgo. Un equipo de investigadores estadounidenses halló que entre 304 recolectores de tabaco en Carolina del Norte, más del 18 por ciento había sufrido náuseas, mareos, cefaleas y otros síntomas de envenenamiento con nicotina … Leer más

EEUU: Los médicos no están durmiendo lo suficiente

NUEVA YORK – Una nueva encuesta realizada en Estados Unidos indicó que la mayoría de los médicos siente que necesita dormir por lo menos siete horas por noche, cuando descansan en promedio unas 6,5 horas. La investigación fue realizada por el Instituto del Sueño del Colegio Estadounidense de Médicos Torácicos (ACCP por su sigla en … Leer más

La mayoría de las muertes laborales de bomberos se puede evitar

NUEVA YORK (Reuters Health) – La enfermedad cardíaca causa el 45 por ciento de las muertes laborales de los bomberos, pero un estudio indica que la mayoría se puede prevenir. El equipo del doctor Stefanos N. Kales, de Cambridge Health Alliance, en la Escuela de Medicina de Harvard, halló que entre bomberos que sufrieron un … Leer más

Comunicación entre médico y paciente influye en pacientes terminales

NUEVA YORK. Los médicos deberían hacer más para asegurarse de que los pacientes con cáncer comprendan por completo cuando la enfermedad empeora, sugirió un pequeño estudio. A través de entrevistas reiteradas a 12 pacientes oncológicos graves, un equipo de científicos en Suecia halló que su comprensión del estado de su enfermedad fluctuaba en el tiempo. … Leer más